Cómo somos
Transparentes
Estamos hechos para compartir información y generar confianza, discusiones abiertas y decisiones fundadas en datos reales, no en cuestiones políticas.
Jugados
Nos jugamos por Qualtrics y Qualtrics se juega por nosotros. La empresa es nuestra. Cumplimos cueste lo que cueste.
Obsesionados con los clientes
Si defraudamos a un cliente, fallamos y punto. Aprendemos de nuestros errores y resolvemos la situación.
Unidos en un equipo
En Qualtrics, formamos un solo equipo. Ganamos y perdemos todos juntos. Nunca decimos: “Esa tarea no me corresponde”.
Tenaces
Somos inteligentes, optimizamos recursos y encontramos soluciones. Marcamos nuestro propio destino sin seguir a nadie.
Nuestro ADN
Contratamos a un mero 2 %. Pero ese 2 % rinde un 100 %.
Sin empleados mediocres no hay resultados mediocres.
Estamos viviendo el momento más importante de nuestra carrera y tomamos el toro por las astas.
Nos exigimos unos a otros. Nos desafiamos entre nosotros. Pero también nos valoramos unos a otros.
La empresa nos pertenece y nos comportamos como sus propietarios.
Únase al equipoTrabaje con nosotros
Aunque administre una empresa global, no tiene por qué estancarse en esa definición
Administramos oficinas en casi cada recoveco del mundo, pero no tenemos oficinas para la alta administración.

Más de 9000 empresas confían en Qualtrics para cerrar las brechas de la experiencia
Nos encantan nuestras marcas
Nuestros socios
Todos necesitamos algún amigo... incluso los gigantes globales, maestros del crecimiento, con flujo de caja positivo




Nos desvivimos por ayudar
Cuando al padre de nuestro CEO Ryan Smith le diagnosticaron cáncer, Ryan dejó todo para crear Qualtrics junto a él. Ahora Qualtrics y los Utah Jazz están buscando una cura.
Más información¿Y ahora qué?
Mejoremos la experiencia de ser humanos
Escalar nuestra tecnología de personas y empresas a comunidades y gobiernos es el primer paso para cerrar las brechas de formas que parecían imposibles.
Nuestras soluciones potenciarán a las empresas más grandes del planeta, pero eso no es todo. Al entender las emociones, las creencias, los sentimientos y los valores humanos, cerraremos algunas de las brechas más importantes del mundo: desacuerdos políticos, falta de respeto por los derechos humanos, diferencias en los servicios de atención médica, desigualdad de género, falta de educación y escasez de recursos.
Porque los problemas más urgentes del mundo se deben a una falta de comprensión. Y ese es un problema que nosotros podemos resolver.