Saltar al contenido principal
Loading...
Skip to article
  • Qualtrics Platform
    Qualtrics Platform
  • Customer Journey Optimizer
    Customer Journey Optimizer
  • XM Discover
    XM Discover
  • Qualtrics Social Connect
    Qualtrics Social Connect

Configuración del Tablero de planes de acción (EX)


Was this helpful?


This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The feedback you submit here is used only to help improve this page.

That’s great! Thank you for your feedback!

Thank you for your feedback!


Consejo Q: Esta página describe la funcionalidad disponible para los proyectos Engagement, Pulse y Lifecycle. Para obtener más detalles sobre cada uno, consulte Tipos de proyectos de experiencia del empleado.

Acerca de la configuración del Tablero de planes de acción

Cuando haya revisado los datos de su Tablero y haya notado áreas de su empresa que se pueden mejorar, puede configurar Planes de acción para detallar cómo mejorarás estas áreas.

Dentro de la Planes de acción sección de tu tablero de mandos Ajustes, puede personalizar qué elementos de su conjunto de datos están disponibles para realizar planes de acción. También puede agregar información adicional y campos que aparecen cuando los espectadores de su Tablero crean planes de acción.
Botón que parece un engranaje

La sección de planes de acción de la configuración del Tablero

Consejo Q: Los cambios realizados en esta página se guardan automáticamente.

Configuración del plan de acción

La configuración del plan de acción

  • Habilitar la planificación de acciones:Activa la funcionalidad de planificación de acciones para el Tablero.
  • Habilitar tableros de ideas:Habilita tableros de ideas de acción. No es necesario tener habilitada la planificación de acciones en el Tablero para usar tableros de ideas de acción, aunque se recomienda.

Campos disponibles

Consejo Q: Sólo aquellos con acceso de edición a un Tablero pueden decidir qué preguntas o categorías de la encuesta se pueden usar para la planificación de acciones.

Una de las principales fortalezas de la planificación de acciones es la capacidad de basarla en elementos y categorías de encuesta específicas. Tan pronto como identifique puntos de datos en su Tablero que podrían mejorarse, puede crear planes de acción para resolver estas brechas.

  1. Ir a Ajustes en tu Tablero.
    El botón de configuración en la parte superior de un Tablero
  2. Seleccionar Planes de acción.
    Ir a la sección de planes de acción de la configuración del Tablero
  3. Desplácese hasta la Orientación específica .
    Activar una guía específica para determinados elementos
  4. Seleccione el Disponible Casilla de verificación siguiente a un elemento para que esté disponible para la planificación de acciones.

Hacer que los artículos no estén disponibles

Si Disponible no está marcada, esto significa que los gerentes no pueden agregar un plan de acción a esa categoría o pregunta. Es posible que desee hacer esto cuando el elemento de la encuesta no es algo sobre lo que un gerente pueda tomar medidas o está fuera de su control.

Cuando un elemento no está disponible para la planificación de acciones, el Mejorar El botón desaparecerá del widget. Widgets de tarjeta de puntuación y lista de preguntas con una columna llamada planificación de acciones, donde solo dice agregar en cada fila para que corresponda con el elemento que se muestra en esa fila

Además, cuando un elemento no está disponible para la planificación de acciones, no podrás seleccionarlo al crear un plan de acción.

Creación de campos personalizados

De forma predeterminada, todos los planes de acción tienen un campo para los propietarios y la fecha de vencimiento del plan. Sin embargo, si desea agregar campos adicionales que los usuarios del plan de acción deben completar, puede realizar las siguientes modificaciones en la sección de planes de acción de la configuración de su panel.

La sección de campos personalizados de la configuración del plan de acción

  1. Hacer clic Campo.
    La sección de campos personalizados de la planificación de acciones. Haga clic en el campo y seleccione el tipo de campo para agregar un nuevo campo.
  2. Seleccione el tipo de campo a agregar. Sus opciones incluyen las siguientes:
      • Texto:Un campo donde el usuario puede escribir una respuesta abierta. Cuando se utiliza en Informe del plan de acción, esto actúa como un campo de texto abierto.
      • Fecha:Un campo donde el usuario puede ingresar una fecha. Cuando se utiliza en Informe del plan de acción, esto actúa como un campo de fecha.
      • Caja:Un campo que funciona como una pregunta de opción múltiple donde el usuario selecciona una o más opciones usando casillas de verificación. Cuando se utiliza en informes de plan de acción , actúa como un conjunto de texto/conjunto de texto de respuestas múltiples.
      • Menú desplegable:Un campo que funciona como una pregunta de opción múltiple donde el usuario selecciona una o más opciones mediante un menú desplegable. Cuando se utiliza en informes de plan de acción , actúa como un conjunto de texto/conjunto de texto de respuestas múltiples.
    Atención: Para los campos de Texto y Fecha, debe especificar una etiqueta para el campo. Este será el nombre del campo que verán los usuarios al crear un plan de acción. Para agregar una etiqueta a un campo, introdúzcala en el cuadro de etiqueta asociado con el campo. Dos campos, uno de texto y uno de fecha. Para estos campos, ingrese una etiqueta solo para el campo.
  3. Dependiendo del tipo de campo seleccionado, la configuración que complete será diferente. Consulte las secciones siguientes para obtener más información.

Campos de casillas de verificación y desplegables

Los campos de casilla de verificación y menú desplegable se configuran de la misma manera. Después de agregar uno de estos campos, verá una segunda pantalla para personalizar el campo. Sus opciones de personalización son las siguientes:

  1. Hacer clic Etiqueta para agregar una nueva opción. Especifique el nombre de esta opción en la columna Etiqueta.
    Opciones para personalizar casillas de verificación y campos desplegables.
  2. Haga clic y arrastre los puntos a la izquierda de una opción para reordenarla.
  3. Habilitar el Mostrar casilla de verificación para mostrar una opción o desactívela para ocultar una opción. Esta función es especialmente útil si tiene una opción que desea eliminar sin perder datos recopilados previamente para esa opción.
  4. Haga clic en el signo menos () para eliminar una opción. ¡Los datos asociados con las opciones eliminadas son irrecuperables!
  5. Permitir Selecciones múltiples Si desea que los usuarios puedan seleccionar varias opciones para este campo.

Administrar campos personalizados

Puede realizar las siguientes acciones en sus campos personalizados:
Cómo administrar campos personalizados. Puede reorganizar, eliminar y editar campos.

  1. Haga clic y arrastre los puntos a la izquierda de un campo para reordenarlo en la lista.
  2. Hacer clic Editar siguiente a un campo desplegable o de casilla de verificación para editar las opciones del campo.
  3. Hacer clic Eliminar al siguiente de un campo para eliminarlo.
    Consejo Q: Después de hacer clic en Eliminar, se le pedirá que confirme su decisión. ¡Una vez que se elimina un campo, todos los datos asociados con ese campo también se eliminan y son irrecuperables!
    La ventana de confirmación de eliminación antes de eliminar permanentemente un campo

Notificaciones

Las notificaciones de Plan de acción permiten que los usuarios reciban notificaciones por correo electrónico cuando se les otorga la propiedad de acciones o cuando reciben comentarios sobre sus planes de acción. Estas notificaciones toman la forma de tarea de correo electrónico. flujos de trabajo en su gerente de flujos de trabajo globales. Puede ver y editar estos flujos de trabajo haciendo clic en Personaliza esta notificación.
La sección de notificaciones de la configuración del plan de acción .

Estos flujos de trabajo contienen:

La notificación del plan de acción predeterminado con un evento y una tarea de correo electrónico

  1. Un evento de plan de acción que se ha configurado para el tipo específico de cambio de plan de acción sobre el que desea recibir notificaciones.
  2. Un tarea de correo electrónico que envía un correo electrónico al propietario del plan de acción .

Orientación general

En la sección Orientación general puede proporcionar información a su organización sobre la planificación de acciones en general. Su organización verá esto en la parte inferior de la página cuando haga clic en planes de acción.

  1. Añade un título. Éste es el título de su guía general de planificación de acciones.
    Configuración de orientación general en la configuración del Tablero
  2. Añadir un mensaje. Esta es una guía general para su estrategia de planificación de acciones.
    Consejo Q:Este campo no obedece a saltos de línea, texto enriquecido o HTML.
  3. Agregar un recurso. El Texto El campo es el nombre del recurso y el Enlace Es la URL del recurso.
  4. Hacer clic + Enlace para agregar otro recurso.

Así es como se ve cada uno de estos campos para sus usuarios, numerados de la misma manera que los pasos en los que aparecen.
Guía de planificación de acciones en el menú de planes de acción del Tablero

Orientación concreta

En la sección Orientación específica puedes agregar orientación que el gerente verá cuando cree su plan de acción. Después de que el gerente etiquete su plan de acción en una categoría o elemento de encuesta , verá las acciones sugeridas, los enlaces de recursos y otra orientación que usted le proporciona en su plan de acción para ayudarlo a crear uno. Esta sección también le permite administrar qué elementos de los datos de su encuesta están disponibles para la planificación de acciones.

Puede agregar orientación específica sobre el nivel de un categoría (Orientación a Nivel de categoría) y/o preguntas de encuesta (Orientación a Nivel de pregunta).

Consejo Q:La guía de Nivel de pregunta solo se puede agregar para preguntas asignadas como tipo de campo Conjunto de números.
Consejo Q: Cada elemento de la encuesta puede pertenecer a varias categorías. Si decide brindar orientación a nivel de categoría, es posible que desee asegurarse de que los elementos de su encuesta solo tengan una categoría; de lo contrario, tendrá que decidir qué orientación brindar sobre esos elementos de la encuesta .
  1. Si desea que un gerente pueda etiquetar su plan de acción en una determinada categoría/pregunta, asegúrese de Disponible Está seleccionado en la parte superior derecha.
    Consejo Q: Si Disponible no está marcada, esto significa que los gerentes no pueden agregar un plan de acción a esa categoría o pregunta. Es posible que desee hacer esto cuando el elemento de la encuesta no es algo sobre lo que un gerente pueda tomar medidas o está fuera de su control.

    Configuraciones de orientación específicas

  2. Proporcione un título breve y práctico para su plan de acción. Este título debe describir brevemente la acción específica que se tomará para abordar el elemento o la categoría de la encuesta seleccionada (por ejemplo, capacitar a los empleados para que compartan sus roles).
  3. Explique por qué esta categoría/pregunta es importante para la experiencia laboral de sus empleados.
    Consejo Q:Este campo es opcional, pero se mostrará cuando un gerente agregue un plan de acción desde el widget Áreas de enfoque, por lo que recomendamos agregar uno.
  4. Si lo desea, haga clic en Contenido para agregar otra orientación que pueda ser útil para un gerente al crear un plan de acción, como preguntas de autorreflexión o temas de discusión.
    Consejo Q:Después de crear un plan de acción bajo esta categoría/pregunta, este contenido aparece a la derecha debajo de la importancia que escribió en el Paso 3.
  5. Agregue aquí enlaces a recurso internos o externos. El campo Texto es el nombre del recurso y el Enlace es la URL del recurso.
    Enlaces a recursos de orientación específicos y acciones sugeridas

    Consejo Q:Haga clic + Enlace para agregar otro enlace.
  6. Añadir acciones sugeridas. Se trata de posibles ideas de acción que proporcionan a los líderes ideas sobre cómo pueden actuar. Estos aparecerán como viñetas en la ventana de creación del plan de acción y, una vez creado el plan de acción , se mostrarán como Acciones sugeridas a lo largo de la izquierda del plan.
    Consejo Q:Haga clic Acción sugerida para agregar otra acción sugerida.
Consejo Q:Pase el cursor sobre cualquier contenido, acción sugerida o enlace de recurso y haga clic en el signo menos (–) para eliminarlo.

Resalta el signo menos para eliminar cualquier contenido adicional que no te guste

A continuación se muestra cómo se ve la orientación específica al crear un plan de acción.
Muestra orientación específica para crear un plan de acción.

Así se ve cada uno de los campos después de haber creado un plan de acción, numerados de la misma manera que los pasos en los que aparecen.
Destaca los diferentes contenidos de orientación específicos en un plan de acción

Muchas de las páginas de este sitio han sido traducidas del inglés original utilizando la traducción automática. Aunque en Qualtrics hemos realizado nuestra diligencia debida para obtener las mejores traducciones automáticas posibles, la traducción automática nunca es perfecta. El texto original en inglés se considera la versión oficial, y cualquier discrepancia entre el inglés original y las traducciones automáticas no son legalmente vinculantes.