Uso de la lógica
Qué hay en esta página:
Acerca del uso de la lógica
"Lógica" hace referencia a la condición que debe cumplir un encuestado para ver una pregunta, recibir un correo electrónico o desencadenar cualquier otro comportamiento en una encuesta de Qualtrics. Cada una de las siguientes funciones de Qualtrics utiliza la lógica de alguna manera:
- Lógica de ramificación (EN) para mostrar un bloque de preguntas de forma condicional.
- Lógica de visualización (EN) para mostrar una sola pregunta de forma condicional.
- Cuotas (EN) para determinar qué encuestados deben contar para el límite de respuestas que establezca.
- Personalizar validación (EN) para solicitar que los encuestados cumplan con determinados requisitos de respuesta antes de iniciar una encuesta.
- Desencadenantes de correo electrónico (EN) para enviar un mensaje de correo electrónico de forma condicional una vez completada la encuesta.
- Desencadenantes de lista de contactos (EN) para añadir de forma condicional un encuestado a una lista de contactos una vez completada la encuesta.
Crear condiciones
Siempre que se le presente una ventana de lógica en Qualtrics (como Lógica de visualización (EN) o Lógica de ramificación (EN)), verá una serie de menús desplegables. Estos menús determinan los parámetros de condición. Cada menú especifica la condición lógica más adelante hasta que usted tenga un enunciado completo.
En el ejemplo anterior, intentamos ocultar una pregunta sobre los orientadores de los estudiantes a cualquiera que no sea estudiante de primer año. Si leemos esta captura de pantalla palabra por palabra, dice lo siguiente:
Básicamente, el encuestado debe confirmar que es estudiante de primer año antes de que le preguntemos quién es su orientador.
CREACIÓN DE UNA CONDICIÓN BÁSICA
Es mejor pensar en la condición como un enunciado. Piense en la condición que desea que cumpla el encuestado y elabore un enunciado que describa dicha condición.
Comencemos con un ejemplo. Queremos que los estudiantes califiquen sus residencias. Sin embargo, no queremos hacer esta pregunta si el estudiante dice que no vive en una residencia de estudiantes.
- Decida en qué se basará la lógica. ¿Es la respuesta a una pregunta? ¿Datos embebidos establecidos en el flujo de la encuesta? ¿Información de la lista de contactos? En nuestro ejemplo (así como en la mayoría de los casos), este menú desplegable debe decir Pregunta.
- Seleccione el campo (o pregunta) en que debe basarse la lógica. Aquí elegimos ¿Vives en una residencia de estudiantes?
- Estas listas desplegables terminan la oración. Aquí dice, "No" no se ha seleccionado. También podríamos haber puesto "Sí" se ha seleccionado. Se trata, básicamente, de una persona que ha confirmado que vive en una residencia de estudiantes.
Adición de varias condiciones
A veces, la lógica que se desea crear requiere condiciones más complejas. Las condiciones se pueden conectar con una conjunción Y o con una conjunción O.
Cuando las condiciones están vinculadas por Y, significa que se deben cumplir ambas condiciones. Si las condiciones están vinculadas por O, significa que basta con cumplir una de las condiciones. Tenga en cuenta que, si añade más lógicas, se evalúan primero las condiciones vinculadas por Y, seguidas de las condiciones vinculadas por O.

CÓMO AÑADIR UNA CONDICIÓN NUEVA
- Haga clic en el signo más ( + ) situado a la derecha de una condición ya existente.
- Seleccione si su enunciado nuevo debe ser un enunciado Y o un enunciado O.

Creación de condiciones avanzadas con conjuntos lógicos
A medida que su lógica se haga más avanzada e incluya más condiciones, es posible que tenga que empezar a usar conjuntos lógicos. Un conjunto lógico es un grupo de condiciones que se evalúan juntas. De forma similar a los enunciados, los conjuntos lógicos se pueden enlazar con una conjunción Y o con una conjunción O.
Los conjuntos lógicos le permiten decir que, si un grupo entero de enunciados es verdadero Y/O si otro grupo entero de enunciados es verdadero, entonces se cumple la condición.
En este ejemplo, la pregunta solo se mostrará si el encuestado:
- Tiene entre 18 y 24 años Y es de EE. UU.
- O tiene entre 25 y 34 años Y es de Canadá.
La pregunta no se mostrará si el encuestado tiene entre 18 y 24 años y es de Canadá, o si tiene entre 25 y 34 y es de EE. UU. Tampoco se mostrará a personas de entre 18 y 24 años de cualquier otro país, etc.
CÓMO AÑADIR UN NUEVO CONJUNTO LÓGICO
- Haga clic en el signo más ( + ).
- Frente al nuevo enunciado, abra el menú desplegable Y.
- Seleccione Mover a un nuevo conjunto lógico.
- Establezca las condiciones para el nuevo conjunto lógico.
- Determine si sus conjuntos lógicos están unidos por Y o por O.
Tipos de lógica
Ahora que ya sabe cómo crear lógica en Qualtrics, podemos adentrarnos en los tipos específicos de lógica disponibles. Comencemos por lo que hay disponible para cada parte de la plataforma que usa la lógica, y veamos cómo funciona cada una.
La lógica puede basarse en cómo un encuestado responde a una pregunta, en la información que guardamos con anticipación en una lista de contactos, en si se ha cumplido o no una cuota, etc. Sin embargo, en función de qué parte de la plataforma esté utilizando la lógica, no todas estas opciones tendrán sentido. En la siguiente tabla se muestran los tipos de lógica que puede usar en cada parte de Qualtrics.
Lógica basada en... | Lógica de ramificación (EN) | Lógica de visualización (EN) | Cuotas (EN) | Personalizar validación (EN) | Desencadenantes de correo electrónico (EN) | Desencadenantes de lista de contactos (EN) |
Preguntas | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Datos embebidos | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
Listas de contactos | No | Sí | No | No | No | No |
Cuotas | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
Ubicación de GeoIP | Sí | Sí | No | No | No | No |
Bucle y fusión | No | Sí | No | No | No | No |
Tipo de dispositivo | Sí | Sí | No | No | No | No |
Lógica basada en una pregunta
Puede establecer una lógica basada en las respuestas de los encuestados a las preguntas. En función del tipo de pregunta, encontrará opciones lógicas diferentes. Existen dos tipos principales de opciones de lógicas: selección de opciones y entrada de texto.
Las preguntas de selección de opciones son aquellas en las que el encuestado selecciona entre una serie de opciones predeterminadas (por ejemplo, Opción múltiple, Tabla de matriz y Botón deslizante). Las preguntas abiertas son aquellas en las que el encuestado introduce una respuesta de forma libre (Entrada de texto, Suma constante y Orden de preferencia).
ESTABLECIMIENTO DE LA LÓGICA BASADA EN PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE OPCIONES
- Seleccione Pregunta en la primera lista desplegable.
- Seleccione la pregunta específica de la segunda lista desplegable.
- Seleccione la opción de respuesta específica de la tercera lista desplegable.
- Elija cómo debe interactuar el encuestado con la opción en la cuarta lista desplegable.
- Haga clic en Guardar.
Una pregunta con esta lógica solo se mostrará a los encuestados que indiquen que utilizan Qualtrics.
ESTABLECIMIENTO DE LA LÓGICA BASADA EN PREGUNTAS ABIERTAS
- Seleccione Pregunta en la primera lista desplegable.
- Seleccione la pregunta específica.
- Si la entrada de texto es un formulario, elija el campo específico. Si la pregunta de entrada de texto no es un formulario, es posible que no tenga este paso.
- Introduzca un valor que usar para la lógica. Seleccione Ignorar mayúsculas/minúsculas si no desea que el uso de mayúsculas afecte a la lógica.
- Decida cómo debe compararse el valor que introduce el encuestado con el valor especificado.
- Haga clic en Guardar.
Una pregunta con esta lógica solo se mostrará a los encuestados que tengan "@qualtrics.com" como parte de su dirección de correo electrónico.
Posibles campos para la lógica de preguntas
Observará que hay muchas maneras de dar formato a la lógica basada en una pregunta. En esta sección, se recorren todos los campos, lo que significan y cómo se deben rellenar.
ESTÁNDAR
Estas opciones tienden a aparecer en todos los tipos de preguntas.
- Es visible o No es visible: Base la lógica en las opciones que se muestran al encuestado. Consulte nuestra página sobre cómo añadir lógica de visualización a las opciones de respuesta para obtener más información sobre cómo ocultar y mostrar las opciones a los encuestados.
OPCIÓN MÚLTIPLE
Cualquier pregunta con una Opción múltiple puede tener una lógica basada en estos campos. Entre ellas no solo se incluye la de Opción múltiple, sino también las de Tabla combinada, las de Tablas de matriz, etc.
- Se ha seleccionado o No se ha seleccionado: Base la lógica en opciones específicas que el encuestado seleccionó o no seleccionó.
- Cuenta seleccionada: Esta opción solo aparece para las preguntas de Opción múltiple establecidas en Respuesta múltiple. Esta opción le permitirá basar la lógica en cuántas respuestas seleccionó alguien para una pregunta de opción múltiple, en lugar de las respuestas exactas que seleccionó.
- Opción (Entrada de texto): Este campo es solo una opción cuando permite la entrada de texto en una opción (por ejemplo, añadir una opción "Otro" con un espacio en blanco a rellenar al lado). La selección de este campo permite basar la lógica en el texto que se ha introducido en esta opción.
PREGUNTAS NUMÉRICAS Y DE ENTRADA DE TEXTO
Cualquier pregunta abierta o numérica presenta estas opciones. Entre ellas se incluyen las preguntas de Entrada de texto, Texto de "otro", Tablas de matriz de entrada de texto, Botones deslizantes, Sumas constantes, etc.
- Es igual que o No es igual que: Base la lógica en un número exacto que coincida, o no, con la respuesta. Para la entrada de texto, esto puede servir como coincidencia exacta, es decir, que la respuesta contenga una frase o palabra exacta.
- Es mayor que, Menor que o Igual a: Base la lógica en respuestas mayores que, menores que o iguales a un número específico.
- Está vacío o No está vacío: Base la lógica en si el encuestado dejó la pregunta en blanco o no.
- Contiene o No contiene: Base la lógica en si en la respuesta se incluye cierto contenido. Al seleccionar Ignorar mayúsculas/minúsculas, la pregunta ignorará el uso de mayúsculas.
Ejemplo: Puede que no le importe exactamente lo que diga un usuario en una pregunta con Entrada de texto sobre su mascota, pero lo enviará a una serie de preguntas sobre perros si la respuesta contiene el término "perro".
- Coincide con RegEx: Base la lógica en código RegEx. El código RegEx puede resultar útil para restringir caracteres exactos, palabras, etc.
ConsejoQ: Como la RegEx es una codificación personalizada, el soporte técnico de Qualtrics no puede ayudarle a crear su RegEx. Solo puede ayudarle a averiguar dónde colocarla una vez que la haya creado. En su lugar, puede preguntar a los usuarios especializados de nuestra comunidad (EN).
TABLAS DE MATRIZ
Estos campos se aplican a las Tablas de matriz y las Tablas combinadas.
- Punto de escala: Elija si se ha seleccionado o mostrado un Punto de escala específico.
Ejemplo: Muestre una pregunta siempre que se haya seleccionado "Totalmente de acuerdo" para cualquiera de los enunciados de la tabla de matriz.
- Enunciado – Punto de escala: Elija si se ha seleccionado un Punto de escala específico para un Enunciado específico.
Ejemplo: Podría indicar que se muestre una pregunta solo si alguien califica el enunciado "Su experiencia con el servicio de atención al cliente" como "Extremadamente satisfecho".
- Punto de escala (Cuenta): Base la lógica en el número de veces que se ha seleccionado un punto de escala.
Ejemplo: "Extremadamente satisfecho" se debe seleccionar, al menos, cinco veces para que alguien siga un camino especial para clientes satisfechos en la encuesta.
- Enunciado (Recodificar): En lugar de elegir un punto de escala específico para un enunciado, puede utilizar los valores numéricos recodificados para establecer un rango.
Ejemplo: Puede que su Matriz tenga siete puntos de escala y los últimos tres sean positivos. Puede que solo muestre una ramificación de alta satisfacción si el valor recodificado es Igual a 5 o mayor.
PREGUNTAS EN BLOQUES EN BUCLE
Cuando se aplica la función Bucle y fusión (EN) a un bloque, las preguntas de dicho bloque en bucle obtienen campos adicionales, además de los de Estándar y Opción múltiple:
- Seleccionar un bucle por nombre: Se selecciona una opción específica en un bucle específico.
- Bucle actual: Se debe seleccionar una opción específica en el bucle actual.
Ejemplo: Solicita que la gente revise los eventos a los que asistieron. Los bloques enlazan los eventos a los que dicen que han asistido. En la P25 se les pregunta: "¿Lo ha pasado bien?" Y, a continuación, si responden "Sí", aparece la pregunta con entrada de texto P26: "Denos más detalles".
Puede que el encuestado haya disfrutado del primer evento que va a revisar, pero no del segundo. En ese caso, se debe utilizar la lógica de visualización Bucle actual para garantizar que solo se selecciona "Sí" en el bucle actual para que aparezca la siguiente pregunta.
- Cualquier bucle: Se seleccionó una opción específica en cualquier bucle.
Ejemplo: Está realizando una encuesta sobre varios eventos que ha organizado. En un bloque en bucle, se pregunta al encuestado si la comida le sentó mal. No importa si el encuestado solo le sentó mal en 1 de cada 100 eventos; usted quiere saber qué fue lo que comió que lo hizo sentirse mal. En un bloque posterior, usted pone una pregunta de seguimiento que aparece si respondió que se sintió mal en Cualquier bucle.
- Todos los bucles: Se debe seleccionar una opción específica en todos los bucles.
Lógica basada en datos embebidos
Los campos de Datos embebidos (EN) conectan información adicional a cada respuesta, como un número de ID o el nombre de un supervisor.
ESTABLECIMIENTO DE LA LÓGICA BASADA EN DATOS EMBEBIDOS
- Seleccione Datos embebidos en el primer menú desplegable.
- En el siguiente campo, haga clic en la flecha desplegable para ver una lista de los Datos embebidos guardados en el Flujo de la encuesta.
- Haga clic en el nombre del campo de Datos embebidos que desea utilizar en su lógica.
- Seleccione un valor de Datos embebidos en el menú desplegable o escriba un valor. Asegúrese de que la ortografía y las mayúsculas sean exactamente iguales a las que aparecen en el Flujo de la encuesta o en la Lista de contactos.
- Seleccione cómo debe compararse el valor de Datos embebidos que ha introducido el encuestado con el valor especificado.
ConsejoQ: Si va a escribir un valor exacto (por ejemplo, el nombre de un profesor o un código postal válido), debe utilizar Es igual que o Contiene.
- Haga clic en Guardar.
USO DE TEXTO DINÁMICO CON LÓGICA DE DATOS EMBEBIDOS
¿Alguna vez ha querido asegurarse de que dos campos de Datos embebidos no tengan el mismo valor o de que la respuesta proporcionada en una pregunta coincide con la de un campo de Datos embebidos? Puede hacer todo esto y más gracias a Texto dinámico.
El Texto dinámico le permite tomar el valor de cualquier Dato embebido, pregunta, cuota, puntuación, etc., para los que el encuestado tenga datos. Dado que el campo final de la lógica de Datos embebidos está en blanco, puede pegar en él Texto dinámico.
Si está utilizando lógica de visualización, habrá una flecha desplegable para seleccionar el Texto dinámico. Si está utilizando la Lógica de ramificación, tendrá que crear el Texto dinámico en una pregunta de la encuesta o en un Elemento de datos embebidos, cortarlo y pegarlo en el campo.

Lógica basada en una lista de contactos
Si planea distribuir su encuesta con una lista de contactos, la información de dicha lista (como el nombre y la dirección de correo electrónico) se puede utilizar en condiciones lógicas.
ESTABLECIMIENTO DE LA LÓGICA BASADA EN UNA LISTA DE CONTACTOS
- Seleccione Lista de contactos.
- Seleccione el campo de lista de contactos deseado (por ejemplo, Nombre o Correo electrónico).
- Introduzca el valor que se utilizará para su lógica.
- Seleccione cómo debe compararse el valor de la lista de contactos del encuestado que ha introducido con el valor especificado.
- Haga clic en Guardar.
Una pregunta con esta lógica solo se mostrará a los encuestados con una dirección de correo electrónico qualtrics.com.
POSIBLES CAMPOS PARA LA LÓGICA EN LISTA DE CONTACTOS
Si desea más información acerca de los campos de contacto (EN), consulte la página de soporte vinculada.
- Nombre: Base la lógica en el nombre del contacto.
- Apellidos: Base la lógica en los apellidos del contacto.
- Correo electrónico: Base la lógica en la dirección de correo electrónico del contacto.
- Datos externos: Base la lógica en los Datos de referencia externos del contacto.
Lógica basada en una cuota
Las cuotas (EN) le permiten hacer un seguimiento del número de encuestados de determinados grupos que han completado la encuesta. Las condiciones lógicas se pueden basar en el cumplimiento o no de una Cuota específica, así como en el valor actual de la Cuota.
ESTABLECIMIENTO DE LA LÓGICA BASADA EN UNA CUOTA
- Seleccione Cuota en la primera lista desplegable.
- Elija la cuota en la que desea basar su lógica.
- Elija si desea actuar si la cuota Se ha alcanzado o No se ha alcanzado, o si desea introducir un valor numérico.
- Haga clic en Guardar.
Se mostrará una pregunta con esta lógica hasta que se alcance la cuota de Usuarios de Qualtrics.
POSIBLES CAMPOS PARA LA LÓGICA DE CUOTAS
- Se ha alcanzado o No se ha alcanzado: Base la lógica en si se ha alcanzado una cuota o no.
- Es igual que o No es igual que: Un "recuento" de cuotas es el número de encuestados que han respondido a la encuesta y que cumplen las condiciones de la cuota. Puede basar la lógica en un recuento exacto que coincida, o no, con la cuota.
- Es mayor que, Menor que o Igual a: Base la lógica en si el número de personas que han alcanzado la cuota es mayor que, menor que o igual a.
Lógica basada en ubicación de GeoIP
Qualtrics puede utilizar la dirección IP del encuestado para estimar su ubicación. Esta información se puede utilizar en la lógica de su encuesta. Este tipo de lógica solo se puede aplicar a ramificación (EN) y lógica de visualización (EN).
ESTABLECIMIENTO DE LA LÓGICA BASADA EN UBICACIÓN DE GEOIP
- Seleccione Ubicación de GeoIP en el primer menú desplegable.
- Seleccione la categoría de ubicación.
- Introduzca el valor del identificador de ubicación que se utilizará para su lógica.
- Seleccione cómo debe compararse el identificador de ubicación del encuestado con el valor especificado.
- Haga clic en Guardar.
Una pregunta con esta lógica no se mostrará a los encuestados con el prefijo 84601.
Campos posibles para la lógica de ubicación de GeoIP
La Ubicación de GeoIP permite elegir una categoría de ubicación y, a continuación, definirla.
CATEGORÍA DE UBICACIÓN

- Código postal
- Ciudad
- Estado/Región (Asegúrese de utilizar códigos estatales, por ejemplo, WA, no Washington)
- Nombre de país
- Código de país
- Ubicación en mapa
DEFINICIÓN DE CAMPOS
Defina los cinco primeros tipos de ubicación utilizando campos de estilo Entrada de texto.
- Es igual que o No es igual que: Base la lógica en un nombre o valor exacto de la ubicación.
- Es mayor que, Menor que o Igual a: Base la ubicación en números mayores que, menores que o iguales a un número específico.
- Contiene o No contiene: La ubicación contiene letras, palabras o frases determinadas.
- Coincide con RegEx: Base la lógica en código RegEx. Todo el código RegEx debe estar encerrado entre barras inclinadas (/). Por ejemplo, /regex/.
ConsejoQ: Como la RegEx es una codificación personalizada, el soporte técnico de Qualtrics no puede ayudarle a crear su RegEx. Solo puede ayudarle a averiguar dónde colocarla una vez que la haya creado.
UBICACIÓN EN MAPA
Ubicación en mapa le permite seleccionar ubicaciones de un mapa proporcionado.
- Haga clic en Seleccionar ubicaciones.
- Seleccione una isla o un continente.
- Seleccione un país.
- Seleccione ciudades, estados o regiones. Tenga en cuenta que no todas las ciudades estarán disponibles.
- Haga clic en Guardar cuando haya terminado.
Si seleccionó el país o continente equivocado, puede hacer clic en Volver a la vista del mundo.
Si seleccionó lotes de ubicaciones que ya no desea seleccionar, puede deshacerse de todas ellas haciendo clic en Borrar.
Lógica basada en Bucle y fusión
En un bloque que tiene la función Bucle y fusión (EN) aplicada, puede emplear la lógica basada en el bucle en el que se encuentra actualmente el encuestado. Este tipo de lógica solo se puede aplicar como lógica de visualización.
- Bucle no actual o Bucle actual: Elija un bucle específico y si es el bucle actual o no.
Ejemplo: Tal vez haya una pregunta en su bloque que solo tenga sentido si se aplica a Brand Experience. En ese caso, solo se muestra la pregunta si Brand Experience es el bucle actual.
Lógica basada en el tipo de dispositivo
Puede basar las condiciones en el tipo de dispositivo móvil que se está utilizando o no. Esto incluye Móvil (cualquier dispositivo móvil), BlackBerry, Android, iPad, iPhone, iPod, Opera Mobile, Palm, Windows Mobile y Otro móvil (cualquier dispositivo móvil que no se indique aquí).
