Flujo de la encuesta
Qué hay en esta página:
Acerca del flujo de la encuesta
El flujo de la encuesta es donde se personaliza el orden en que los encuestados pasan por los elementos de la encuesta. Como su nombre indica, es donde determina el "flujo" de la encuesta. En el caso de una encuesta con uno o algunos bloques de preguntas, solo debe asegurarse de que todo está en el orden correcto. Pero el flujo de la encuesta también puede ser más complejo. Digamos, por ejemplo, que debe enviar a los encuestados por rutas personalizadas. O tal vez tenga que aleatorizar las condiciones. Cuando un encuestado toma una ruta especial, es posible que se le deba asignar un valor especial o que tenga que terminar la encuesta antes de tiempo. Con la sección Flujo de la encuesta, puede hacer esto y más.
Navegación por el flujo de la encuesta
Empecemos por conocer dónde encontrar el flujo de la encuesta.
Para acceder al flujo de la encuesta, asegúrese de estar en la pestaña Encuesta del proyecto. A continuación, haga clic en Flujo de la encuesta en la barra de navegación de la parte superior.
Aquí verá una lista de los bloques (grupos de preguntas) de su encuesta. En el caso de las encuestas básicas, puede que vea solo un bloque.
Los encuestados comenzarán en la parte superior del flujo y avanzarán por los elementos hasta que alcancen el punto final y terminen la encuesta.
Además de los bloques, se puede personalizar el flujo de la encuesta añadiendo nuevos elementos, como ramificaciones (que sirven para mostrar determinados elementos solo a aquellos que cumplen las condiciones especificadas), aleatorizadores (que se usan para elegir de forma aleatoria qué elementos verá cada encuestado) y una variedad de otros elementos, que veremos en la siguiente sección.

Elementos del flujo de la encuesta
Los elementos son los componentes del flujo de la encuesta. Permiten hacer cualquier cosa, desde crear rutas personalizadas para los encuestados hasta configurar nuevas variables clave y aleatorizar bloques de preguntas.
Esta es una lista de los diferentes elementos del flujo de la encuesta que tiene a su disposición, ordenados por la frecuencia con la que se usan. Haga clic en el enlace correspondiente para obtener más información sobre cada elemento.
- Bloques de preguntas (EN): Muestre un bloque de preguntas.
Consejo Q: Consulte Visualización de bloques (EN) para obtener información sobre cómo usar los bloques en el flujo de la encuesta. Consulte Opciones de bloque para aprender a crear y editar bloques.
- Ramificaciones: Muestre bloques y otros elementos según las condiciones que cumplen los encuestados.
- Datos embebidos: Añada cualquier información adicional que desee incluir en los datos de la encuesta más allá de las respuestas a las preguntas, como los datos de contacto u otras variables que asigne por ramificación.
- Aleatorizador (EN): Presente bloques de preguntas y otros elementos de forma aleatoria.
- Fin de encuesta: Ponga fin a la encuesta de algunos encuestados en diferentes ubicaciones con experiencias personalizadas.
- Autenticador (EN): Verifique la identidad de los encuestados antes de que realicen la encuesta.
- Grupos (EN): Agrupe distintos elementos del flujo de la encuesta.
- Encuestas de referencia (EN): Use los mismos conjuntos de preguntas en varias encuestas.
- Índice (EN): Permita que los encuestados naveguen por los bloques de preguntas de forma autónoma.
- Opinión del texto - Tema (EN): A medida que los encuestados completan las opiniones abiertas en su encuesta, evalúe la opinión de la respuesta, los temas utilizados en ella y el sentimiento de esos temas en particular. A continuación, ramifique según los resultados del análisis de texto.
- Servicio web (EN): Integre llamadas a la API y servicios web en su encuesta.
Realización de ediciones en el flujo de la encuesta
ADICIÓN DE ELEMENTOS
- Haga clic en Añadir nuevo elemento aquí.
Consejo Q: O bien, si hay un punto en particular en el flujo de la encuesta donde desea que aparezca su nuevo elemento, haga clic en Añadir abajo.
- Elija el elemento que le gustaría añadir.
TRASLADO DE ELEMENTOS
- Haga clic en la opción Mover del elemento que le gustaría trasladar y manténgala pulsada.
- Arrastre el elemento al lugar correcto del flujo de la encuesta.
- Si traslada el elemento en una ramificación, aleatorizador, grupo o autenticador, preste especial atención al sangrado de los elementos.
DUPLICADO DE ELEMENTOS
Haga clic en la opción Duplicar de un elemento para copiarlo. Si este elemento es una ramificación, un aleatorizador, un grupo o un autenticador, tenga en cuenta que todo lo que esté sangrado debajo también se copiará.
ELIMINACIÓN DE ELEMENTOS
Haga clic en la opción Eliminar de un elemento para borrarlo. Si este elemento es una ramificación, un aleatorizador, un grupo o un autenticador, tenga en cuenta que todo lo que esté sangrado debajo también se borrará.
GUARDADO DE FLUJO
Haga clic en Guardar flujo para guardar las modificaciones que ha realizado.
Ejemplos del flujo de la encuesta en acción
Puede hacer prácticamente lo que desee con el flujo de la encuesta, lo que puede resultar abrumador si aún no sabe lo que quiere hacer. Para que pueda comenzar, hemos recopilado diseños de encuestas comunes que son populares entre los auténticos usuarios de Qualtrics. Los que constan aquí utilizan el flujo de la encuesta de forma exclusiva:
- Creando un formulario de consentimiento
- Permitiendo a los encuestados rehacer secciones de la encuesta (EN)
- Realizando pruebas A/B (o investigación sobre un tratamiento frente a un grupo de control) (EN)
- Asignando ID aleatorios a los encuestados (como para MTurk)
- Integrándose con empresas de paneles
- Descartando a determinados encuestados (EN)
- Creando un sorteo anónimo (EN)
- Extrayendo datos de una encuesta para insertarlos en otra (como para una investigación longitudinal) (EN)
- Mostrando distintos mensajes a los encuestados en función de su puntuación
